¿Recuerdan la película EL EXORCISTA que nos aterrorizó en los años 70-80?
Pues recientemente ha sido incluida, junto al Imperio Contraataca, en el Archivo Nacional de Películas de Estados Unidos, con el objetivo de asegurar su preservación para futuras generaciones, según ha informado la Biblioteca del Congreso estadounidense.
Pues recientemente ha sido incluida, junto al Imperio Contraataca, en el Archivo Nacional de Películas de Estados Unidos, con el objetivo de asegurar su preservación para futuras generaciones, según ha informado la Biblioteca del Congreso estadounidense.
Cada año, la Biblioteca del Congreso selecciona 25 películas por su valor “cultural, histórico y estético”. "El Archivo Nacional de Películas es un recordatorio a la nación de que la preservación de nuestra creatividad cinematográfica debe ser una prioridad", ha dicho el bibliotecario del Congreso, James Billington, en un comunicado.
EL EXORCISTA
(Extraído de Cine - Películas -Escrito por Jackie)
Esta película, rodada en 1973 por el excéntrico William Friedkin cuenta como todos sabemos, el exorcismo de Regan, interpretada por Linda Blair, a manos del anciano Padre Merrin y el Padre Karras. Pero la historia de “El Exorcista” encierra algo más que una simple película: Encierra una escalofriante historia real y un rodaje de pesadilla… descúbrelo todo leyendo este análisis.
"El poder de Cristo te obliga. Es el mismísimo Dios quién te lo manda...".-Padre Merrin.
La historia real:
En 1949, en un suburbio de Washington vivía un joven adolescente al que le gustaba jugar a la ouija con su tía a la que se hallaba muy unido, de manera que al morir ésta intentó usar la vieja tabla de madera para comunicarse con ella, pero no fue a su tía a quien encontró…
El chico se llamaba Robbie Mannheim y su pesadilla acababa de comenzar: Blasfemaba, su comportamiento era violento y sicótico, aparecieron cortes por todo su cuerpo y su aspecto se transformó, hablaba en latín y otros idiomas desconocidos por él y desarrolló poderes psíquicos, o al menos a su alrededor volaban objetos y los muebles saltaban en pedazos, no se sabe si por su voluntad o por otra causa.
Los padres lo llevaron al arzobispado católico de Maryland después de pasar por médicos y psiquiatras que no vieron nada raro en él (como si bajar por las escaleras haciendo el cangrejo y escupiendo sangre fuese muy normal…), e inmediatamente se aprobó el exorcismo, que fue realizado por un jesuita y que duró tres meses, a lo largo de los cuales el dormitorio se convirtió en una guerra infernal que le costó al sacerdote más de cien puntos de sutura en un brazo (el engendró consiguió arrancar un muelle del colchón y lo usó como arma), entre otras heridas.
Finalmente un día abrió los ojos y dijo “Se ha ido”, era el lunes de Pascua de 1949.
FUENTE:
http://www.trailersdepeliculas.net/el-exorcista-patrimonio-cultural-de-eeuu.html
Esta película, rodada en 1973 por el excéntrico William Friedkin cuenta como todos sabemos, el exorcismo de Regan, interpretada por Linda Blair, a manos del anciano Padre Merrin y el Padre Karras. Pero la historia de “El Exorcista” encierra algo más que una simple película: Encierra una escalofriante historia real y un rodaje de pesadilla… descúbrelo todo leyendo este análisis.
"El poder de Cristo te obliga. Es el mismísimo Dios quién te lo manda...".-Padre Merrin.
La historia real:
En 1949, en un suburbio de Washington vivía un joven adolescente al que le gustaba jugar a la ouija con su tía a la que se hallaba muy unido, de manera que al morir ésta intentó usar la vieja tabla de madera para comunicarse con ella, pero no fue a su tía a quien encontró…
El chico se llamaba Robbie Mannheim y su pesadilla acababa de comenzar: Blasfemaba, su comportamiento era violento y sicótico, aparecieron cortes por todo su cuerpo y su aspecto se transformó, hablaba en latín y otros idiomas desconocidos por él y desarrolló poderes psíquicos, o al menos a su alrededor volaban objetos y los muebles saltaban en pedazos, no se sabe si por su voluntad o por otra causa.
Los padres lo llevaron al arzobispado católico de Maryland después de pasar por médicos y psiquiatras que no vieron nada raro en él (como si bajar por las escaleras haciendo el cangrejo y escupiendo sangre fuese muy normal…), e inmediatamente se aprobó el exorcismo, que fue realizado por un jesuita y que duró tres meses, a lo largo de los cuales el dormitorio se convirtió en una guerra infernal que le costó al sacerdote más de cien puntos de sutura en un brazo (el engendró consiguió arrancar un muelle del colchón y lo usó como arma), entre otras heridas.
Finalmente un día abrió los ojos y dijo “Se ha ido”, era el lunes de Pascua de 1949.
FUENTE:
http://www.trailersdepeliculas.net/el-exorcista-patrimonio-cultural-de-eeuu.html
1 Comment:
Post a Comment