miércoles, 6 de enero de 2010

CUIDA TU SALUD

Lima, ene. 06 (ANDINA).- Los casos de infecciones oculares (conjuntivitis, queratitis, cataratas y degeneración ocular) se incrementan en 30% durante la temporada de verano, debido al calor, la falta de protección de la vista y deficientes medidas de higiene en la población, advirtió el director del Instituto Nacional de Oftalmología (INO), Jorge Velasco Quiroga.
Como parte de la campaña “Verano Saludable 2010” que emprende el Ministerio de Salud (Minsa), Velasco Quiroga detalló que la conjuntivitis es la enfermedad más recurrente. Por ejemplo, el 40% de los niños la padecen en la época de verano, mientras que en la población en general este trastorno se incrementa en 20%.

Explicó que este problema ocurre en verano porque el cuerpo transpira y se convierte en un organismo pegajoso donde se adhiere las partículas, polvo y los virus. “Donde más se pegan estos organismos son las mucosas, como las conjuntivas de los ojos causando inflamación y por ende la conjuntivitis", detalló el director del INO.

Otro factor que favorece este problema es el calor que hace que las bacterias y los virus se multipliquen, por lo que recomendó el lavado de las manos y rostro con abundante agua y jabón por lo menos tres veces al día.


0 Comments:

Publicar un comentario

Espero tus comentarios. Gracias