viernes, 20 de noviembre de 2009

IMPORTANCIA DE LA FAMILIA EN LA EDUCACION EN VALORES

Actualmente se habla mucho de la ausencia de los valores en distintos campos de la vida social, pero especialmente en la escuela. Sin embargo, tenemos que reconocer que la familia es el primer grupo social que educa, que enseña a los niños las normas y conductas que debe tener, por eso se requiere que los padres comprendan la importancia, que a través del ejemplo y la interacción con sus hijos se da inicio a la formación en valores. La escuela es complemento de la formación en valores que recibe el niño desde su hogar, no pretende desplazarla. Sin embargo, no siempre las condiciones familiares donde se desarrolla el niño son las más favorables para su formación en valores; es allí donde la escuela adquiere una mayor importancia y debe asumir el aumento de su responsabilidad de una manera muy cuidadosa. Así mismo, la sociedad donde se desenvuelve el niño, lo condiciona determinantemente, es por eso que la escuela debe asegurarle un ambiente donde el alumno pueda reflexionar sobre sus metas, asumir opiniones críticas, aprenda a amar el respeto, la tolerancia, la solidaridad, la paz, la laboriosidad, para formar parte de una comunidad que sea ejemplo en todos sus aspectos pero principalmente en la conducta, manifestado en sus relaciones humanas.


2 Comments:

Anónimo said...

Muy buena la reflexión. Te adjunto un enlace a un artículo de nuestro blog donde tratamos el tema y ofrecíamos enlaces a contenidos educativos digitales de Agrega útiles para la educación en valores. Hay muchos más contenidos en el catálogo de Agrega.
Saludos
Community Manager @agrega

Eduardo Plasencia Alvarado said...

Gracias por su comentario Amigos del Proyecto AGREGA. Les comunico que hice clic en el enlace ARTICULO DE NUESTRO BLOG, sin embargo el enlace no aparece.
SALUDOS DESDE EL PERU PARA ESPAÑA

Publicar un comentario

Espero tus comentarios. Gracias